Cuba implementa el sistema de créditos académicos en la educación universitaria

Con la entrada en vigor de esta resolución, el Ministerio de Educación Superior fortalece la transparencia, calidad y compatibilidad del sistema universitario cubano con los modelos más avanzados de la región y el mundo.
Una nueva norma del Ministerio de Educación Superior (MES), publicada recientemente en la Gaceta Oficial de la República, marca un antes y un después en la organización de los estudios universitarios en el país: por primera vez, se establece de forma oficial un sistema de créditos académicos para las carreras de pregrado.
Se trata de la Resolución 17/2025, la cual regula cómo se cuantifica el trabajo académico de los estudiantes y cómo se valora, en forma de créditos, el esfuerzo realizado durante sus estudios. Esta medida acerca el sistema universitario cubano a los estándares internacionales, facilitando la comparación, el reconocimiento y la movilidad académica.
¿Qué es un crédito académico?
Un crédito académico representa 30 horas de trabajo del estudiante, incluyendo clases, tareas, estudio independiente y evaluaciones. Cada asignatura del plan de estudios tendrá un valor en créditos, que se otorgarán una vez que el estudiante la apruebe.
Por ejemplo: una asignatura común puede tener varios créditos, dependiendo de su carga; las asignaturas de Educación Física otorgan 1 crédito fijo; el ejercicio de culminación de estudios (tesis o trabajo final) otorga 10 créditos. También cuentan los idiomas y otras actividades
La nueva normativa reconoce el esfuerzo del estudiante más allá de las aulas tradicionales. Por eso el dominio del idioma inglés también se acredita con créditos, según el nivel alcanzado, desde el básico (A1) hasta el avanzado superior (C2).
Además, se podrán obtener créditos adicionales por asistir a cursos de verano, seminarios, congresos y conferencias, siempre que estén reconocidos como formativos.
¿Cuántos créditos necesito para graduarme?
Para obtener un título universitario se requiere un mínimo 240 créditos. Sin embargo, para un título de Educación Superior de Ciclo Corto se demanda un mínimo 120 créditos.
Este nuevo sistema de créditos permite organizar y planificar mejor el tiempo de estudio, favorece la flexibilidad curricular y la adaptación a distintos ritmos de aprendizaje, y facilita la comparación con otros sistemas universitarios del mundo, lo cual abre nuevas puertas para el reconocimiento de títulos y la movilidad estudiantil internacional.
Una educación más moderna y reconocida
Con la entrada en vigor de esta resolución, el Ministerio de Educación Superior fortalece la transparencia, calidad y compatibilidad del sistema universitario cubano con los modelos más avanzados de la región y el mundo.
Este paso es una muestra del compromiso del país con una educación superior más justa, moderna y conectada con los desafíos del desarrollo y la cooperación internacional.
Más noticias


