El Ministerio de Educación Superior es el organismo encargado de dirigir, proponer, ejecutar y controlar la política del Estado y el gobierno en cuanto a la educación superior. Esta responsabilidad estatal la ejecuta a partir de funciones principales que están reflejadas en el Acuerdo No. 4001 del Consejo de Ministros.
El sistema MES está integrado por el Órgano Central, que tiene a su cargo la dirección normativa y metodológica y la ejecución de la política del Estado y del gobierno en ese ámbito, y por universidades, entidades de ciencia, tecnología e innovación y empresas. Se sustenta en una concepción humanista, universalizada, científica, tecnológica, innovadora, integrada y comprometida con la sociedad cubana para construir un socialismo próspero y sostenible.
Los principales procesos de la educación superior cubana son:
~ Formación de Pregrado.
~ Formación de Posgrado.
~ Ciencia, Tecnología e Innovación.
~ Recursos Humanos.
~ Extensión Universitaria.
~ Recursos Materiales y Financieros.
~ Información, Comunicación e Informatización.
~ Internacionalización.
MISIÓN
Contribuir a la construcción de una sociedad socialista, próspera y sostenible mediante la formación de profesionales de nivel superior comprometidos con la Revolución Cubana y con los aportes pertinentes de la capacitación y la educación de posgrado, la ciencia, la tecnología, la innovación y la extensión universitaria; con calidad, alto impacto económico y social y racionalidad económica.
VISIÓN
Contamos con una red de universidades y entidades de ciencia e innovación tecnológica, comprometidos con el proyecto social cubano, que impulsan y se comprometen con la construcción del socialismo próspero y sostenible aprobado en el Congreso del Partido, en los ejes de desarrollo hasta el 2030 y aportan al modelo económico cubano. Formamos con calidad y eficiencia profesionales integrales, con profundo sentido humanista, competentes, cultos, portadores de nuestros valores y comprometidos con la Patria.
Contamos con un claustro revolucionario, de excelencia, innovador, estable, de amplia cultura general integral, sólida preparación política ideológica, motivados, capaces de lograr las transformaciones necesarias para el perfeccionamiento de la educación superior cubana. Satisfacemos las necesidades y demandas de capacitación y superación de profesionales y cuadros, priorizando la formación de doctores. Alcanzamos resultados de la ciencia, la tecnología e innovaciónuniversitaria vinculados a las prioridades nacionales, lo que unido a la gestión universitaria del conocimiento y la innovaciónimpacta y contribuye al desarrollo económico a nivel territorial y local. Nuestros cuadros preparados y motivados, dirigen con alto sentido de pertenencia, empleando eficazmente los recursos de que dispone la organización, en función del logro exitoso de los objetivos,para el enaltecimiento de los trabajadores y el mejoramiento de las condiciones de estudio, trabajo y vida.
Objetivos propuestos a alcanzar:
* Formar profesionales integrales que se caractericen por su profundo sentido humanista, firmeza político-ideológica; por ser competentes, cultos y comprometidos con la Revolución.
* Promover la formación de doctores potenciando la incorporación de jóvenes talentos comprometidos con la Revolución y que se desempeñan en las diversas áreas del conocimiento, para la continuidad y el relevo necessario en el desarrollo previsible de la organización y el país.
Prontuario estadístico de la Educación Superior en Cuba. ( enero 2019).
Educación Superior en Cuba: Misión y Prioridades ( 4 de junio del 2018).
https://www.mes.gob.cu/sites/default/files/documentos/mes_a_la_anpp_0.pdf
Informe de Balance del cumplimiento de los objetivos del año 2018.
https://www.mes.gob.cu/sites/default/files/documentos/informe_balance_ob...